jueves, 30 de abril de 2009

Sol IX

La nuit fait éclore dans la ville des milliers de lumières qui scintillent et paraissent se déplacer. On dirait des étoiles tombées à terre et qui cherchent à s'envoler de nouveau vers le ciel. Mais elles ne peuvent le faire. On ne peut jamais s'envoler vers ce qu'on a perdu

La noche hace despuntar miles de luces que centellean y parecen moverse. Parecen estrellas caídas a la tierra que quieren levantar el vuelo de nuevo hacia el cielo. Pero no pueden hacerlo. Nunca se puede volar hacia lo que se ha perdido.

Philippe Claudel- La petite fille de Monsieur Linh

miércoles, 29 de abril de 2009

Sol VIII

Ce que j’ai fait de mon enfance, je n’en sais rien, je l’ai perdue en partie, mais il en reste des traces effilochées à tous les buissons, à toutes les ronces de ma vie.

Lo que hice en mi infancia, no tengo ni idea, lo he perdido en parte, pero quedan rastros hilachados en cada arbusto, en cada zarza de mi vida.


Henri Bauchau - Le boulevard périphérique

martes, 28 de abril de 2009

Sol VII

Él se cala sus gafas redondas de explorador antiguo. A sus espaldas, el Atlántico se estrella contra las rocas de la costa.

Santiago Roncagliolo

lunes, 27 de abril de 2009

Sol VI

En realidad, lo sigue a todas partes porque nunca le ha oido quejarse

Manuel Rivas- Los libros arden mal

domingo, 26 de abril de 2009

Sol V

Me gusta saber lo que hago
A veces la cago
Pero si puedo hago digestión inversa
Y la descago
No todo es reversible
Pero si no se puede arreglar...
Pues ya está

Chojin- No me importa lo que me cuenten

sábado, 25 de abril de 2009

Sol IV

Hay que imaginarse el escenario: los días todos iguales del Polo Sur, una atardecida eterna que arropa de desvaído azul un universo frío, plano y desamueblado. En el espacio que nos interesa recortar tal vez se puedan suponer, además de la superficie helada y blanca, tres o cuatro pingüinos a lo lejos, si acaso en un ángulo a la izquierda los deshilachados amagos amarillos de una aurora boreal. Poco más. Y frío, un frío abstracto y desacostumbrado para los termómetros.

Pero en el centro de la escena está el iglú, como una redonda y rotunda provocación, Y en su interior, la historia: despaciosos sucederes presididos por el calor. Los padres se aman desnuditos bajo las blanquísimas pieles de oso, la abuela come a lentos puñados de un pescado blanco salpicado de rojo intenso en las agallas, y el hijo entretiene su mirada en el alegre bailoteo de las llamas en el fuego del hogar. Esa contemplación ensimismada le ocupa todas las horas; hay poco colegio por esas latitudes. No se trata de perder el tiempo, aunque lo parezca, como no se pierde el tiempo si se observa toda una tarde el vaivén del mar golpeando en la costa o el resto de la noche el cuerpo desnudo de la mujer que hemos amado. Los ojos del niño han subido y bajado al compás de las llamas durante horas y horas, y ahora tiene como dos brasas las pupilas. Afuera todo lo más quedará un solitario pingüino rezagado, el paisaje aún más plano bajo el peso de difíciles constelaciones. Es entonces cuando el niño casi lo susurra: «Bueno…, y yo ahora me pregunto…: ¿qué es un rincón?».

Hipólito G. Navarro

viernes, 24 de abril de 2009

Sol III

A calm sea never made a great sailor

Proverbio inglés

jueves, 23 de abril de 2009

Sol II

Por fin he entendido por que no comprendo al mundo, era tan simple, es porque el mundo es incomprensible

Chojin- No me importa lo que me cuenten

miércoles, 22 de abril de 2009

Sol I

Escuchandme girasoles
habla vuestro rey.
Conoceis perfectamente nuestra antigua ley
por la noche hay que bajar
la cabeza sin hablar.
Cortare el maldito tallo
al audaz traidor
que alzó su flor a oscuras
antes del albor
pronto lo descubriré
he citado al comité

El giraluna dormía de día huyendo del sol
el giraluna giraba y miraba de frente a la luna
el giraluna con petalos blancos un día escapó.

El giraluna- Sidonie

martes, 21 de abril de 2009

Sueño XX

Inestabilidad

Nos encontrábamos ya cerca de mi casa, cuando el taxista fue avisado por un colega de que había en nuestro camino un control de alcoholemia. Como resultara imposible dar la vuelta o escapar por una calle lateral, el conductor me confesó que llevaba dos copas, pues había comido con unos amigos de la infancia a los que hacía años que no veía. ¿Y qué quiere que le haga?, pregunté. Que se ponga al volante, respondió, como si usted fuera el taxista y yo el pasajero. Me pareció una propuesta absurda a la que respondí con una sonrisa de desconcierto. Mientras sonreía, vi en sus ojos, a través del espejo retrovisor, un movimiento de pánico que produjo también en mí alguna inquietud. En cuestión de segundos me puso al corriente de su situación, responsabilizándome del drama familiar que se le vendría encima si le retiraban la licencia. Aunque intenté defenderme, lo cierto es que al cabo de un momento, dada mi debilidad de carácter, estaba al volante del taxi, con el conductor detrás.

Alcanzado el control, un guardia hizo señas de que nos echáramos a un lado. Luego se acercó, me informó acerca de sus propósitos y me pidió que soplara, lo que hice con miedo, pues aunque no había bebido creo que el organismo puede, en situaciones de estrés, producir todas las sustancias existentes. Por fortuna, estaba limpio y me dejaron seguir. Como no era cuestión de detenerse a unos metros del control para realizar el cambio, y dado que mi domicilio se encontraba muy cerca, continué conduciendo hasta el portal, donde el taxista, tras mirar el contador, sacó un billete, me lo dio, abrió la puerta, salió del coche y se metió en mi casa, todo con una rapidez tal que no fui capaz de reaccionar. Además, apareció enseguida otro cliente que me pidió que lo llevara a toda mecha al aeropuerto. Qué inestable es la realidad, pensé arrancando.


Juan José Millás

lunes, 20 de abril de 2009

Sueño XIX

Mirando como las vacas al tren

Anónimo

domingo, 19 de abril de 2009

Sueño XVIII

I don't know if we each have a destiny, or if we're all just floating around accidental-like on a breeze, but I, I think maybe it's both. Maybe both is happening at the same time.

Forrest Gump

sábado, 18 de abril de 2009

Sueño XVII

Isósceles

Interesa enriquecerse paulatinamente

Enriquecerse paulatinamente interesa

Paulatinamente interesa enriquecerse


Hipólito Navarro